Cuando se pierde el tono muscular y la elasticidad de los tejidos del abdomen, este se ve poco firme y puede causar algunos complejos. ¿Sabías que la medicina estética puede corregir la flacidez abdominal sin cirugía? ¿Por qué aparece la flacidez abdominal? Con el paso del tiempo, tu organismo produce menos colágeno y elastina. Esta es la causa principal de la flacidez abdominal. También se da en mujeres que han tenido un embarazo o en personas que hacen una dieta muy estricta y bajan de pes...
La medicina estética es ideal quienes buscan cuidarse y disimular los signos de la edad sin pasar por el quirófano. En este post, resolvemos una cuestión que nos preguntan la mayoría de pacientes sobre el ácido hialurónico: ¿cuánto dura? Ácido hialurónico: tiempo de duración en la piel Los tratamientos con ácido hialurónico son muy solicitados por quienes desean disimular los signos de expresión y pequeñas arrugas que aparecen con el tiempo. Pero también es un buen tratamiento para prevenir ...
Los rellenos dérmicos son los protagonistas en medicina estética a la hora de corregir los signos de la edad. Sus fórmulas son cada día más innovadoras y ofrecen resultados naturales y mayor duración. ¿Sabías que existen inductores de colágeno que estimulan la producción de ácido hialurónico? ¿Qué es un inductor de colágeno? Los inductores de colágeno son una sustancia inyectable seguro que suele aplicarse en el rostro o en el cuello para estimular su creación de forma natural. La función d...
Ilusión, ganas, nervios… Una boda está llena de emociones y sabemos que quieres enseñar tu mejor versión. Por eso, ofrecemos a nuestros pacientes tratamientos pre boda pensados en sacar el máximo partido a su imagen en un día tan especial. En nuestra clínica de estética en Sevilla estamos muy contentos de haber obtenido el sello de Tu boda ¡Hola! A partir de ahora, estamos entre los profesionales que recomienda la revista para esa radiante ese gran día. ¡Gracias a todos los que confiáis en nuest...
El sudor es un proceso natural mediante el cual nuestro organismo regula su temperatura y elimina toxinas. Sin embargo, cuando la sudoración se vuelve excesiva, puede generar incomodidad. ¿Es tu caso? Si te pasa por al ir a dormir, puede que sufras hiperhidrosis nocturna. Sudoración excesiva en la cama: ¿cuál es su causa? La hiperhidrosis nocturna no es un problema de salud en sí, pero puede ser indicativo de alguna patología. Por ejemplo, se asocia a complicaciones endocrinas, metabólicas o a...