Esta sustancia fortalece los folículos pilosos y los bioestimula para potenciar el crecimiento de nuevo cabello.
En la mayoría de alopecias femeninas, cuando son de leves a moderadas, se emplea como técnica de regeneración capilar principal junto a la aplicación de vitaminas. Con el tratamiento continuado podemos recuperar hasta un 80 % del cabello perdido, en función de cada paciente y su seguimiento.
A veces la falta de vitaminas o nutrientes en los folículos pilosos están detras de la caída capilar. Con la mesoterapia capilar inyectamos pequeñas dosis de las vitaminas o medicamentos que necesita la paciente para reactivar los folículos pilosos.
La mesoterapia con Dutasteride y Minoxidil, dos medicamentos que también se pueden tomar vía oral, es uno de los tratamientos más efectivos y seguros para mejorar la alopecia. Además, su aplicación mediante mesoterapia presenta menos efecto adversos que su toma vía oral. Estos medicamentos en tratamientos orales suelen ocasionar pérdida de libido.
Un gran número de pelos cae como consecuencia de una mala circulación sanguínea y falta de nutrientes. La aplicación de calor en el cuero cabelludo favorece la circulación de la sangre y la llegada de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. De hecho, funciona bien como tratamiento único y como complemento a otros tratamientos capilares.
La radiofrecuencia biodiatermia ajusta la temperatura de forma automática a la zona a tratar y estimula el crecimiento del cabello. Así fortalecemos el cabello y prevenimos la caída futura.
¿Sufres alopecia en cejas o una parte muy concreta del cuero cabelludo a causa de un accidente o traumatismo?
Gracias a la micropigmentación capilar y el dibujo pelo a pelo podemos conseguir un resultado totalmente natural, duradero y cómodo. Olvídate de repasar con un lápiz cada día o retocar si has sudado, ya que el tatuaje semipermanente resiste bastante tiempo.
La información es poder y cuando se trata mantener tu pelo la quieres toda. Sobre todo, porque contar con ella mejora la efectividad de los tratamientos capilares. Te recomendaremos justo el que necesitas.
El test genético capilar TrichoTest™ nos da la información clave para un tratamiento personalizado de la alopecia. ¡Y solo con una muestra de saliva!
Analiza 48 variaciones genéticas relacionadas con la alopecia, dentro de 13 genes, con una alta precisión. Al mismo tiempo, todos estos datos se revisan con la anamnesis del paciente (cuestionario sobre salud y estilo de vida) para valorar qué tratamiento cubre mejor sus necesidades.
El test nos permite actuar de forma preventiva frente a la alopecia y ganar tiempo para combatirla, ya que podemos prever cómo evolucionará.
¿Crees que algo no va bien en tu cuero cabelludo? La visita al tricólogo te ayudará a encontrar la causa. Este especialista trabaja en la detección de patologías capilares —como dermatitis seca, dermatitis seborreica, caspa, cabellos débiles, soriasis…— y su tratamiento.
Además, es el profesional de referencia para valorar los efectos secundarios o síntomas de una enfermedad o tratamiento sobre tu salud capilar (tratamientos oncológicos, desajustes hormonales…).
La Dra. Carmen Martín tiene más de 20 de años de trayectoria en Medicina Estética como médica, investigadora y docente. Cuenta con una gran experiencia en preparación y seguimiento de pacientes con alopecia. Es nuestra directora médica del área de Medicina Estética y Capilar.
Solicita aquí tu primera cita gratuita sin ningún tipo de compromiso. Nuestros profesionales estudiarán tu caso y te ofrecerán un asesoramiento personal.